Friday, August 10, 2012

Fun Day Cazuca


Date: 15.06.12
Student name: Manuela Quintero Year group: Year 12.P
E-mail: manu.q.14@gmail.com
Name of the CAS Project: Cazuca Funday  Term: 3
Name of the organization: Fundación Fé y Esperanza  
Department: ________________________________________
Name of the supervisor: Fiorella Rocha
Budget (if applicable):__________________________
Date-Time (term, weeks, days, hours): 1 day, 5 hours
CAS Objective related with the project: 
Undertake new challenges
Worked collaboratively with others

Personal goals (Why this project is valuable for the student?): 
This project is valuable for me because it teaches me a new skill which is working with little kids and taking care of them. My goals for this project is to ensure that the child I’m in charge of has fun and enjoys this special day, and to learn how to be patient and understanding when taking care of a child.

Activities the student will be doing: 
I will be going to Multiparque with whichever child chooses me as their guardian for the day. I will be taking care of the child and guiding them trough the park.

Baile (Agosto 06)


Goals-Objectives: Conciencia de las raíces.

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de que tanto hacemos conciencia de nuestra estabilidad y arraigo.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, cobija, silla, incienso, piedras, esencia.

Activity description: A través de la caracterización de un árbol, observar como nos conectamos con la tierra.

Sequence: 1.Postura recta de pie. 2. Calentamiento 3. Exploración con la vocal U 4. Masaje con piedras. 5. Ejercicio de visualización y caracterización del árbol. 6. Registro de lo sucedido. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración con brazos arriba. 3. Calentamiento de marcha fija, postura de silla con el cuerpo, flexión de columna contra la pared. 4. Vibrar la vocal U en el cuerpo y llegar a postura de cunclillas. 5.Masaje en los talones y debajo de las muñecas con piedras y aceite. 6. Desde el piso, siendo una semilla, caracterizar un árbol hasta que extiende sus ramas al cielo buscando la luz. Sintiendo cada parte del árbol. 7.Registro de lo sucedido: conexión con la tierra, cuales son mis raíces, como es mi salud, y como es mi alimentación.

Leader evaluation: Desde el calentamiento Manuela identificó que necesitaba trabajar su equilibrio.  Se metió en la propuesta desde el principio de una manera animada y creativa. Al ser árbol propuso estar más arriba e hizo el ejercicio sobre una silla giratoria y ante las intervenciones del “viento” se sintió segura. Identificó claramente lo que su árbol le decía.

Self evaluation: I did very well during this class and I was very pleased to see that I wasn’t as rusty as I’d expect to be after a long absence from class due to the fact that I was out of the country.

Reflection: I really enjoyed pretending to be a tree. Trees are magnificent creatures and I just loved the fact that I got to be one, even if it was inly pretend. I learnt a lot about my connection with the earth and the sun.




Baile (Julio 31)


Goals-Objectives: Uso de si mismo.

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de crear espacios importantes para modificarse a si mismo.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, cajas de dvds, cobija. 

Activity description: En postura semisupina observar la linea de la columna y descansarla.

Sequence: 1.Respiración. 2. Llegar a la postura semisupina. 3.Acostarse en postura semisupina. 4. Observación del cuerpo. 5. Salir de la postura. 6. Moverse. 7 Registro escrito de lo sucedido. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración escuchando los sonidos. 3. Acostarse en postura semisupina (boca rriba con pies apoyados y manos sobre el abdomen). 4.Observación del cuerpo, atención a la columna y recorrido detallado de cada parte del cuerpo. 5.Salir de la postura(mirar hacia un lado, girando el cuerpo hacia ese lado). 6. Gatear y pasar a postura de pie observando atentamente los desplazamientos. 7.Registro en hoja de lo que dijo el cuerpo, de la sensaciones, de lo que el cuerpo pide y de los pensamientos.

Leader evaluation: No fue un ejercicio tan cómodo para Manuela, por la exigencia de observar en una postura quieta, sin embargo fue observando su incomodidad y siguió las instrucciones. Al final tuvo claro lo sucedido y lo que su cuerpo le pidió

Self evaluation: This exercise proved hard for me, but I did my best and tried to enjoy it despite the discomfort I was feeling. 

Reflection: Laying still is not something I’m particularly good at so it didn’t surprise me that this exercise proved to be difficult for me. I tried to concentrate on the sensations in my body, but it was very difficult to do while being distracted by the fact that I do not like to lay still. 





Baile (Junio 26)


Goals-Objectives: Determinar la flexibilidad del cuerpo

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través del darse cuenta de la flexibilidad de cada una de las partes del cuerpo.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, banda elástica.

Activity description: Ejercicios de flexibilidad. 

Sequence: 1.Respiración. 2. Calentamiento. 3. Ejercicios de yoga de flexibilidad 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración sobre el costado derecho 3.Calentamiento en pareja 4. Ejercicios de yoga de flexibilidad en pareja: mesa, bomba, flexibilidad de columna y piernas.  5. Respiración de cierre. 6. Verbalizar cuales partes del cuerpo eran más sensibles y cuales menos. 

Leader evaluation:Manuela llegó recién desayunada. Hizo respiración acostada de lado para regular la digestión. El tema de la flexibilidad fue propuesto por ella. Los ejercicios de flexibilidad a través del yoga le permitieron ir evaluando qué se le facilitaba y qué no, tanto cuando los hacía como cuando los acompañaba como pareja. En general se nota que su flexibilidad es mayor en la parte superior: manos, dedos, brazos, torso. La pelvis y las piernas son menos flexibles. Aunque no es un tema que le apasione, se fue metiendo en los ejercicios.

Self evaluation: This class pushed me to my limits because flexibility is not my strong suit. I did my best and I think I was able to improve my flexibility to a certain extent.  

Reflection: I was not excited to have this class seeing as how my summer holidays had just begun, but as the class progressed I realized that I did want to have the class and was able to enjoy it thoroughly.





Baile (Junio 22)


Goals-Objectives: Despedir el año académico 2011-2012. Disponer el cuerpo para el año que comienza.

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través del darse cuenta de todo lo que sucedió en el cuerpo en cada uno de los meses del año escolar 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, papel, marcadores, cojines, colores. 

Activity description: Recordar las sensaciones que cada mes fueron quedando en el cuerpo. 

Sequence: 1.Respiración. 2. Despertar los huesos. 3. Recorrido a la piel. 4.Recordar lo sucedido en cada mes. Movimiento/sensación  5. Calendario 6. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración con alineación de columna. 3.Conciencia corporal del lado derecho e izquierdo, buscando equilibrio. 4. Recorrer los huesos sintiendo lo profundo del cuerpo. 5.Despertar la piel. 6.Recordar el primer día del año escolar y a partir de ahí lo importante de cada mes y la sensaciones en el cuerpo. 7. En papel, hacer el calendario de lo que cada mes dejó. 8. Reconocer lo que el año escolar dejó soltando lo no deseado y agradeciendo lo que si. 9. Plasmar lo que se desea para el año siguiente dándole alas a través del movimiento y entregándolo al universo a través del fuego. 10. Respiración de cierre. 

Leader evaluation: El cuerpo de Manuela reflejaba el cansancio del año. Al principio le pedía descansar, se fue activando a partir del recorrido  de sus huesos. 
Identificó claramente qué le sucedió y qué no le sucedió cada mes, y lo plasmó rápidamente.
Igual hizo con su apertura a su nuevo año, le dio movimiento y por iniciativa propia lo transformó en el fuego.

Self evaluation: This class coincided with the last day of the school year, which meant that I was very tired, but I did my best and the class helped me give closure to the school year. 

Reflection: I appreciated the fact that this class allowed me to give my school year closure. I was able to identify what had happened in each month during the school year and from that I was able to create a memory booklet and give it to the fire. 




Baile (Junio 15)


Goals-Objectives: Los límites que me imponen. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través del darse cuenta de las sensaciones en el cuerpo cuando hay límites. 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, papel, pañoletas, palos de paleta, cinta pegante, lapiz, espuma, tijeras. 

Activity description: Usando pañoletas como elementos limitantes, observar las diferentes reacciones del cuerpo en movimiento. 

Sequence: 1.Respiración. 2. Despertar los huesos. 3. Límites con pañoletas. 4. Escribir sobre los límites. 5. Hacer una estructura con ellos. 6. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración de abdomen. 3. Despertar los huesos recorriéndolos firmemente con las manos. 4. Estiramiento con pañoletas. 5.Limitar con las pañoletas: los pasos, el que hacer, el hablar, el mirar, y el pensar. Adicionándole carga. 6.Liberarse de los límites y crear una danza libre con ellos en movimientos fluidos. 7. Escribir sobre los efectos de cada límite en el cuerpo. 8. Crear una estructura con los límites y otros elementos reflejando la propia esencia. 9. Respiración de cierre. 




Leader evaluation: Inicialmente Manuela estaba cansada por su semana de exámenes. Se fue metiendo en la respiración profunda, para liberar tensiones, aflojándolas también con la presión en los huesos. Se le facilitó interactuar, moverse y ser creativa a pesar de que se le iban poniendo cada vez más límites. Lo tomó de una manera tranquila y divertida y fue recursiva a la hora de liberarse de ellos. Escribió de manera fluida y fue creativa al hacer su estructura a partir de lo que escribió, utilizando los materiales dispuestos para ello.

Self evaluation: Even though exams were weighting my mind down, I was able to resolve the limits imposed to me by my teacher and liberate myself from them. 

Reflection: I very much enjoyed to challenge of having to liberate my self from binds and gags. I was even tied to a chair for a few moments, but I was able to tap into my resourcefulness and liberate myself. I think that was a very significant exercise because it showed me how I could use my mind to liberate myself from obstacles others place before me. 







Baile (Junio 01)



Goals-Objectives: Identificar las distintas emociones en el cuerpo

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de observar atentamente las emociones en el cuerpo

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela,, marcadores, papel en blanco, pañoleta, figuras humanas.    

Activity description:De acuerdo con diferentes melodías relacionadas con emociones especificas identificamos en el cuerpo el estado de las emociones de alegría, tristeza, ira, dolor, afecto, y pasión.

Sequence: 1.Respiración. 2. Calentamiento. 3. Melodías y sensaciones 4. Dibujos. 5. Cierre 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración suspendida. 3. Calentamiento cada tres pasos de los pies a la cabeza y viceversa. 4. Dibujo de figura humana identificar las sensaciones del cuerpo. 5. Con ojos tapados, escuchamos las melodías específicas para cada emoción observando en que parte del cuerpo resonaban y que movimientos o gestos generaban. 6. Trazar las sensaciones con la mano izquierda según las melodías. 7.En cada trazo relacionar palabras asociadas a esas emociones 8. Figura humana identificar las partes a sanar. (flores) 9. Cierre con respiración de contacto

Leader evaluation: A pesar de tener un buen tiempo los ojos tapados, Manuela fue identificando las diferentes sensaciones que le transmitían las melodías. Tuvo diferentes manifestaciones corporales, algunas melodías le llegaban más que otras, sus trazos fueron fluidos, sus  apuntes relacionados con la emoción que se estaba trabajando.

Self evaluation: I am able to relate emotions to both music and color, which is a talent I had no idea I possessed. 

Reflection: I absolutely abhor having my eyes closed or covered when I’m not alone. Despite this, I was able to let my semi-phobia aside and I allowed my teacher to cover my eyes. I then was able to concentrate on the feelings the music gave me. I never knew that certain sound were so linked to certain emotions and I really appreciate this knew knowledge.   






Baile (Mayo 25)



Goals-Objectives: Escuchar los mensajes que le cuerpo tenía para mi hoy 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través del darse cuenta de las sensaciones de tensión, estrés, incomodidad, y bienestar.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, postits, marcadores, papel en blanco, pelota.     

Activity description: A través de diferentes tipos de presión corporal identificar los distintos menajes que el cuerpo iba expresando y dándoles respuesta agradeciendo la comunicación.

Sequence: 1.Respiración. 2. Calentamiento. 3. Presiones reflexológicas en distintas partes del cuerpo. 4. Mensajes. 5. Cierre 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respiración alterna por cada fosa nasal. 3. Calentamiento circular de la cabeza a los pies. 4. Presión en cada planta del pies y partes alta, media y baja de la espalda, identificando dolores y tensiones y liberándolos. 5. Escribir en post-its los mensajes de alerta y bienestar que el cuerpo dio. 6. Darle respuesta en una carta (Querido cuerpo…) 7. Entregar la carta y los post-its al universo quemándola en el fuego. 8. Cierre: limpiar y sacar del cuerpo y entregando todo al fuego.

Leader evaluation: Manuela manifestó tener un poco de stress, fue liberando las tensiones con la respiración y en parte la voz, cada vez que iba sintiendo las diferentes presiones. Identificó rápidamente las distintas sensaciones y estuvo conectada en su comunicación con su cuerpo. Estaba muy atenta al fuego y a su sentido transformador, allí con toda esa intención de cambio entregó sus escritos y le dio una limpieza a toda su energía.

Self evaluation: This class has proven to be much more than a simple doses of weekly exercise. I enjoy this class very much and I am very grateful for what it does for both my body and my mind.

Reflection: I am pretty sure that without this class I would have collapsed from stress. The pressure of school and the imminent approach of final exams was getting to me but my teacher was able to pull my mind from the vortex of stress that was consuming it. Throughout the class I was able to relax, which helped me immensely. 







Baile (Mayo 11)


Goals-Objectives: Experimentar la alegría a través del recurso de la imaginación y los lenguajes expresivos. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través del darse cuenta de las sensaciones de bienestar, comodidad, fluidez, y gratitud, a través de los movimientos corporales, de espacios imaginativos, de la pintura y la escritura.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, dibujo del cuerpo humano, colores, marcadores, globo.    

Activity description: Llegar a explorar la alegría a través de diferentes espacios, herramientas y movimientos. 

Sequence: 1.Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Caminar soltando el cuerpo 3. Movimientos articulares. 4. Recorrido corporal restregando el cuerpo con los nudillos y luego enjuagando soltando tensiones e incomodidades 5. Identificar que partes del cuerpo estaban contentas y a través de la música y la danza se fueron soltando. 6. Llevar la alegría interna a inflar un globo, decorándolo con marcadores de la manera que el sentimiento decía. . 7. Dar ritmo, movimiento, y danza a la alegría-globo  8. En el dibujo del cuerpo humano reflejar las distintas sensaciones alegres del cuerpo y crear moimientos por todo el espacio con esas sensaciones.  9. Actividad de relajación y meditación llevando la alegría a todas las células 10. Cierre con respiración profunda.

Leader evaluation: Manuela llegó dispuesta a la actividad. Hizo uso de su imaginación para moverse creativamente contactando su alegría, la manifestó de manera libre. Utilizó la pintura y el escribir de manera fluida. Al final dejó que el cuerpo asimilara profundamente la experiencia compartida.

Self evaluation: I now think that I wouldn’t be able to let go of this class. Before it felt like an imposition, but now it feels like an essential part of my life. 

Reflection: I found this class to be particularly liberating. Being able to play and manifest happiness like a child is not an opportunity with which I’m presented often, and being able to do that in class felt magnificent. 








Baile (Abril 30)


Goals-Objectives: Observación de las diferentes sensaciones y posibilidades de los pies. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de el darse cuenta de lo que le sucede a cada parte del cuerpo a través de estiramientos y movimientos propios y con la ayuda de otra persona. 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, papel para carta, esfero.   

Activity description: Permitirse sentir de manera atenta como los pies reaccionaban a los diferentes estímulos y contactos externos. 

Sequence: 1.Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Caminar al ritmo de la respiración (un pie inhala un pie exhala) 3. Aflojar el cuerpo como si fuera de gelatina dejando que se escurriera hasta el piso. 4. De pie con los ojos cerrados conciencia del peso sobre los puntos cardinales. 5. Caminatas despegando los pies cada vez más alto buscando identificar cual pierna llegaba más alto. 6. Acostarse dibujando figuras con piernas y pies en el aire. 7. Respiración a los pies. Estiramiento y relajación de piernas.  8. Encuentro de los pies con otro cuerpo (manos y brazos) explorando diferentes movimientos.  9. Encuentro de los pies con otros pies buscando movimientos y ritmos según la música. 10. Carta a mis pies. 

Leader evaluation: Manuela empezó la propuesta de manera lenta, haciendo consciencia de su caminata al ritmo de su respiración. En los momentos en que estaba explorando el equilibrio (derecha - izquierda, adelante - atrás), identificó en el cuerpo cómo podía centrarse y llegar cada vez más lejos. Exploró también la manera de soltar más alto sus piernas y siguió con entusiasmo las propuestas, al igual que los ejercicios compartidos. Escribió su carta y liberó del cuerpo tensiones.

Self evaluation: I think that returning from Easter break to this class was harder than I thought it would be. Nevertheless, I did my best. 

Reflection: I found it very relaxing to concentrate in my footsteps. It felt surreal to think that my body walks without me having to think about it, and it surprised me to see how hard it is to do something that our body normally does subconsciously, in a conscious manner.











Baile (Marzo 23)


Goals-Objectives: Observación de las diferentes sensaciones y posibilidades del cuerpo. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de el darse cuenta de lo que le sucede a cada parte del cuerpo a través de estiramientos y movimientos propios y con la ayuda de otra persona. 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, dibujo de figura humana, marcadores de colores.   

Activity description: Permitirse sentir de manera atenta como el cuerpo reaccionaba a los diferentes estímulos y contactos externos. 

Sequence: 1.Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respirar con conciencia de brazos y del recorrido del aire. 3. Calentamiento de la columna en el piso haciendo diferentes balanceos y círculos para buscar estirarla más. . 4. Tronco caído hacia adelante sentir las diferentes sensaciones en el cuerpo a partir de toques y masajes en la espalda.  5. Sentada sobre rodillas columna recta acompañada de respiración dejar que la otra persona la conduzca el movimiento de la cabeza en diferentes sentidos. 6. Ayudar a estirar la columna sentada en el piso llevando el tronco hacia adelante estirando cada vez más. 7. Gráfico de figura humana identificar con colores las sensaciones en el cuerpo.  

Leader evaluation: Manuela fue entrando en la propuesta, cada vez más su cuerpo iba cediendo a los estiramientos y a lo  que podía avanzar. El cuerpo se le relajó lo que permitió que fluyera mejor. Estuvo concentrada en la representación gráfica de la figura humana.

Self evaluation: I enjoyed this class. I felt myself relaxing as the class advanced and I think that the closing was very appropriate.

Reflection: This class was all about sensations. At first I found it hard to concentrate but as the class advanced I felt myself relaxing and allowing the teacher to mold the sensations in my body. I think that the closing exercise was very appropriate because it helped me gather my thoughts and feelings.  










Baile (Marzo 09)


Goals-Objectives:Realizar movimientos a partir de la propuesta de la otra persona. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de ejercicios de atención corporal, rítmica y gestual. 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela.  

Activity description: A partir de diferentes propuestas rítmica y corporales seguir los movimientos imitándolos de la mejor manera posible.

Sequence: 1.Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2.Respirar conscientemente haciendo énfasis en la respiración con el torso. 3. Calentamiento articular de pies a cabeza. 4. Marcar propuestas de movimiento y de gesto estableciendo una secuencia que la otra seguía. 5. Intercambio de roles. 6. Creación coreografía compartida siguiendo y proponiendo bajo una misma base musical. 8.  Estiramientos. 9. Respiración consciente de integración. 

Leader evaluation: Manuela empezó siguiendo las frases coreográficas, muy buena atención. Los diferentes cambios los identificó rápidamente. Tiene movimientos más fluidos. Tiene buenas propuestas, es creativa para improvisar.

Self evaluation: I still feel like there’s room for improvement but I know that I’ve been able to improve my movement and my fluidity significantly.  

Reflection: I think that fluidity is a very important part of the human condition. Fluidity not only means able to move elegantly and without flaw, it also means being adaptable and prepared for change. I think that everyone should be fluid and prepared for change, because resisting change only makes life harder. 










Baile (Marzo 05)


Goals-Objectives: Sentir la diferencia en los distintos movimientos corporales. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de Conciencia en movimientos rápidos y lentos, estáticos y fluidos, y lineales y circulares.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela, cojín.   

Activity description: Dibujar con el cuerpo movimientos y frases coreográficas, identificando en que lados del cuerpo se facilitaban mejor los procesos. 

Sequence: 1.Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2.Calentamiento articular. 3. Desarrollar frases coreográficas con la cadera y con los brazos haciendo distintas combinaciones bajo un mismo ritmo. 4. A partir de las distintas frases improvisación de movimientos con un ritmo diferente y como elemento de ayuda se utilizaron cojines. 5. Estiramientos laterales de torso, estiramiento frontal de espalda, y estiramiento de columna. 6. Respiración consciente de integración. 

Leader evaluation: Manuela tuvo un alto grado de atención para seguir la propuesta de movimiento. Siguió la secuencia de las frases coreográficas, ha mejorado el desempeño de su lado izquierdo. Al utilizar el cojín como elemento de improvisación hizo propuestas creativas, rítmicas y divertidas.

Self evaluation:  I think I’m beginning to improve my movement abilities. I know that I’m still not as fluid or strong as I’d like but I can feel I’m improving. 

Reflection: I am beginning to enjoy this class. At first I felt uncomfortable and pushed beyond what I thought I could do, but with time I’ve learnt to love the class and I’ve come to understand that I really need this type of exercise to help my body. 









Baile (Febrero 27)


Goals-Objectives:Ejecución de movimientos rítmicos que le permitan al cuerpo entrar nuevamente en su ritmo después de un proceso de convalecencia. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de la ejecución de los movimientos dentro del mismos compás de la música 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, I-pod. 

Activity description: Sacudir el cuerpo suavemente para despertarlo a la actividad. Seguir secuencias rítmicas marcadas de cadera y brazos en movimientos definidos haciendo distintos desplazamientos. 

Sequence: 1. Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Calentamiento de las distintas partes del cuerpo. 3. Consciencia de marcaciones laterales de la cadera simples, dobles, y en cuatro tiempos. 4.Explorar movimientos vertical de la cadera con acentuaciones arriba y abajo. 5.Llevar secuencias de brazos en movimientos más fluidos. 6. Incorporar moviemitoos sueltos de cabeza y pelo dentro de la propuesta rítmica. 7. Estiramiento danzado al ritmo de la músicas. 

Leader evaluation:Manuela fue entrando a la sesión de una manera lenta, el cuerpo se tomó su tiempo para irse soltando. Hace marcaciones de cadera más definidas. Sigue el ritmo de manera clara. Ha mejorado el movimiento de su cadera izquierda. Fue soltando la cadera en el movimiento vertical y logró hacerlo desplazándose hacia adelante y hacia atrás. El movimiento de brazos es más fluido. Sigue las propuestas de movimiento y saca los movimientos propios. Manejó cabeza y pelo de una manera libre, suelta. Para resaltar, como se fue metiendo en la sesión y se fue animando a pesar de su laringitis!! 

Self evaluation: I was sick for this session, but as the class advanced, I began to feel better and was able to work to the best of my ability. 

Reflection: I realized that sometimes if I’m sick it is better to move and do something that to stay in bed. When I got to class I felt like someone had mopped the floor with me, but as the class advanced, I began feeling much better, and realized that sometimes staying in bed while one is sick is not always the best solution. 










Baile (Febrero 03)


Goals-Objectives:Hacer de manera fluida movimientos suaves con cabeza, hombros, y torso. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de la ejecución de los movimientos dentro del mismos compás de la música (melodías suaves y definidas) 

Resources: Música, movimiento, cuerpo, I-pod. 

Activity description: Dibujar con el cuerpo diferentes lineas y formas siguiendo una estructura músical rítmica. 

Sequence: 1. Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Respirar conscientemente. 3. Calentamiento articular acostada boca arriba. 4.Delimitar círculos con la cabeza. 5. Dibujar semicírculos en diferentes direcciones con los hombros. 7. Definir lineas suaves en distintos puntos del espacio. 8. Combinación de movimientos a partir de una creación colectiva.  9. Estiramientos de torso, estiramientos de piernas en distintas direcciones, y estiramiento de columna. 10. Cierre con círculos de brazos y torso. 

Leader evaluation: Manuela aísla de una manera más clara el movimiento superior de su cuerpo respecto a la parte inferior. Está ejecutando movimientos de hombros sin la intervención de la flexión de codos. Sus movimientos son mas claros y definidos. Sigue muy bien la base rítmica y tiene propuestas interesantes de creación de secuencias. 

Self evaluation: I still find this activity difficult, but I am sure that with time it will become easier.

Reflection: I found it particularly interesting to work with circles. The circle is a very fluid shaped, it has no corners or breaks, and it is completely smooth. I realized that when the one is seeking fluidity with ones body, one must adapt to geometry and move in circles. 









Baile (Enero 23)


Goals-Objectives: Dibujar con las distintas partes del cuerpo lineas claras (inicio, desarrollo, y fin), y formas circulares, haciendo combinaciones entre movimientos de cadera y torso siguiendo los ritmos musicales. 

Learning-teaching: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento. Emprender nuevos desafíos. Desarrollar nuevas habilidades.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad cualitativamente, a través de lograr coordinar de manera armónica los diferentes movimientos con la base rítmica de la música. Lograra una mayor armonía y control del lado izquierdo.

Resources: Música, movimiento, cuerpo, vela.  

Activity description: Dibujar con el cuerpo diferentes lineas y formas siguiendo una estructura músical rítmica. 

Sequence: 1.Calentamiento. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Estiramiento. 4. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2.Respirar conscientemente. 3. Calentamiento articular acostada boca arriba. 4. Marcar con el pecho lineas horizontales y hacia adelante y hacia taras siguiendo la música, a partir de ahí crea círculos.. 5. Mismo procedimiento en hombros, todo esto aislando la cadera. 7. Movimientos laterales y diagonales con la cadera combinándolos con círculos. 8. Mezcla de movimientos definidos de cadera con círculos de torso dentro de la base rítmica.  9. Estiramientos laterales de torso, estiramiento frontal de espalda, y estiramiento de columna. 10. Respiración consciente de integración. 

Leader evaluation:
Manuela está teniendo consciencia de su postura corporal, identifica el aislar las diferentes partes del cuerpo, disociando cadera y torso. Identifica que su lado derecho es más activo que el izquierdo, y le está haciendo mayor énfasis en este lado para equilibrar.
Tiene muy buen ritmo y todos los ejercicios los desarrolla de una manera muy acertada dentro de la base rítmica musical.

Self evaluation: I find this activity to be quite difficult, but I like pushing myself and stepping out of my comfort zone. 

Reflection: I must learn to let go of my inhibitions if I wish to be able to be myself in the world. This class has taught me that I still have many inhibitions that I need to get rid of. 









Research Project (Mayo 29)


Goals-Objectives:
Investigar sobre la obra en el CGB.

Learning-teaching: Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad viendo que tanta información logramos recolectar. 

Resources: Computador, cartulina, marcadores.

Activity description:Investigar sobre la obra en el CGB

Sequence: 1.Llegar a la sala de computadores. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Hacer una cartelera con la información recolectada la sesión pasada 3. Irse a la casa 

Self evaluation:  I did well in this activity because research is one of my strong points.

Reflection: I enjoyed this project because I have an immense love for research. I love learning new things and discovering new informations. I found it both terribly disturbing and funny that the men building our new school building had no idea how many floors the building was supposed to have.








Research Project (Mayo 22)


Goals-Objectives:
Investigar sobre la obra en el CGB.

Learning-teaching: Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad viendo que tanta información logramos recolectar. 

Resources: Computador, internet, personal del colegio.

Activity description:Investigar sobre la obra en el CGB

Sequence: 1.Llegar a la sala de computadores. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Preguntar al personal del CGB por la información requerida 3. Escribir un pequeño resumen basado en la información recolectada 4. Irse a la casa 

Self evaluation:  I did well in this activity because research is one of my strong points.

Reflection:  I enjoyed this project because I have an immense love for research. I love learning new things and discovering new informations. I found it both terribly disturbing and funny that the men building our new school building had no idea how many floors the building was supposed to have.










Research Project (Mayo 15)


Goals-Objectives:
Investigar sobre la obra en el CGB.

Learning-teaching: Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad viendo que tanta información logramos recolectar. 

Resources: Computador, internet, personal del colegio.

Activity description:Investigar sobre la obra en el CGB

Sequence: 1.Llegar a la sala de computadores. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Crear un cuestionario sobre la información requerida 3. Preguntar al personal del CGB por la información requerida 4. Escribir un pequeño resumen basado en la información recolectada 5. Irse a la casa 

Self evaluation:  I did well in this activity because research is one of my strong points.

Reflection:  I enjoyed this project because I have an immense love for research. I love learning new things and discovering new informations. I found it both terribly disturbing and funny that the men building our new school building had no idea how many floors the building was supposed to have.









Research Project (Mayo 01)


Goals-Objectives:
Investigar sobre el terremoto en Japón y sus consecuencias a largo plazo.

Learning-teaching: Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad viendo que tanta información logramos recolectar. 

Resources: Computador, internet.

Activity description:Investigar sobre el terremoto de Japón e investigar que ha pasado con Japón.

Sequence: 1.Llegar a la sala de computadores. 2. Desarrollo de la actividad. 3. Cierre. 

Methodology: 1. Llegar al espacio. 2. Investigar sobre Japón 3. Escribir un resumen de la información encontrada 4. Irse a la casa

Self evaluation:  I did well in this activity because research is one of my strong points.

Reflection: I enjoyed this project because I have an immense love for research. I love learning new things and discovering new informations. I admire the strength of Japan as a country because they have the ability to pull through anything and everything with a discipline that I think the west could learn from.  








Talent Show (Febrero 31)


Goals-Objectives: Planear el talent show, escribir circulares, y hacer el video.

Learning-teaching: Proponer y planificar actividades. Trabajar en colaboración con otras personas.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad basados en que tan bien planeado esta el talent show y que tan bien quedan las circulares y el video

Resources: Talent show people, computador.

Activity description: Planear el talent show, escribir circulares, y hacer el video. 

Sequence: 1. Llegar al salón. 2. Organizar lo que necesitamos. 3. Planear el talent show, escribir las circulares. 4. Hacer el video

Methodology: 1. Llegar al salón. 2. Decidir que circulares necesitamos para el talent show. 3.Escribir circulares para los papas. 4. Escribir circulares para los profesores. 5.Decidir que fundación vamos a apoyar con la plata del talent show. 6. Hacer el video para la fundación. 7.Irse a la casa. 

Self evaluation: I did well throughout the talent show activity because I did my best to help out in areas in which I have abilities. 

Reflection: I liked the Talent Show committee because I got to explore the other side of talent. I love to sing, but I’m not normally one to step up into a stage willingly, so I enjoyed the chance of learning about what happens during a talent show without having to put my self in the spotlight. 








Talent Show (Febrero 14)

Goals-Objectives: Planear el talent show, decidir turnos audiciones

Learning-teaching: Proponer y planificar actividades. Trabajar en colaboración con otras personas.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad basados en que tan bien planeado esta el talent show y que tan equitativamente quedan los turnos de las audiciones repartidos

Resources: Talent show people, computador.

Activity description: Planear el talent show, y repatir los trunos.

Sequence: 1. Llegar al salón. 2. Organizar lo que necesitamos. 3. Repartir los turnos de las audiciones. 4. Planear las audiciones

Methodology: 1. Llegar al salón. 2. Decidir como tienen que ser las audiciones para el talent show. 3.Decidir los horarios de las audiciones. 4. Decidir quienes van a supervisar las audiciones. 5.Decidir como van a ser las audiciones 6. Repartir los turnos. 7.Irse a la casa. 

Self evaluation: I did well throughout the talent show activity because I did my best to help out in areas in which I have abilities. 

Reflection: I liked the Talent Show committee because I got to explore the other side of talent. I love to sing, but I’m not normally one to step up into a stage willingly, so I enjoyed the chance of learning about what happens during a talent show without having to put my self in the spotlight. 








Talent Show (Enero 24)


Goals-Objectives: Planear el talent show, escribir circulares, y hacer el video.

Learning-teaching: Proponer y planificar actividades. Trabajar en colaboración con otras personas.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad basados en que tan bien planeado esta el talent show y que tan bien quedan las circulares y el video

Resources: Talent show people, computador.

Activity description: Planear el talent show, escribir circulares, y hacer el video. 

Sequence: 1. Llegar al salón. 2. Organizar lo que necesitamos. 3. Planear el talent show, escribir las circulares. 4. Hacer el video

Methodology: 1. Llegar al salón. 2. Decidir que circulares necesitamos para el talent show. 3.Escribir circulares para los papas. 4. Escribir circulares para los profesores. 5.Decidir que fundación vamos a apoyar con la plata del talent show. 6. Hacer el video para la fundación. 7.Irse a la casa. 

Self evaluation: I did well throughout the talent show activity because I did my best to help out in areas in which I have abilities. 

Reflection: I liked the Talent Show committee because I got to explore the other side of talent. I love to sing, but I’m not normally one to step up into a stage willingly, so I enjoyed the chance of learning about what happens during a talent show without having to put my self in the spotlight. 









Talent Show (Enero 24)


Goals-Objectives: Planear el talent show y tomar decisiones

Learning-teaching: Proponer y planificar actividades. Trabajar en colaboración con otras personas.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad basados en que tan bien planeado esta el talent show y en que tan eficientes somos al tomar decisiones

Resources: Talent show people, computador.

Activity description: Planear el talent show y tomar decisiones

Sequence: 1. Llegar al salón. 2. Organizar lo que necesitamos. 3. Planear el talent show y tomar decisiones

Methodology: 1. Llegar al salón. 2. Decidir que necesitamos para el talent show. 3.Tomar decisiones sobre la comida. 4. Tomar decisiones sobre los premios. 5.Escribir una circular a Mr. Tomalin pidiendo permiso para hacer un bake sale para recoger fondos para el talent show 6. Tomar nota de lo que se decidió. 7.Irse a la casa. 

Self evaluation: I did well throughout the talent show activity because I did my best to help out in areas in which I have abilities. 

Reflection: I liked the Talent Show committee because I got to explore the other side of talent. I love to sing, but I’m not normally one to step up into a stage willingly, so I enjoyed the chance of learning about what happens during a talent show without having to put my self in the spotlight. 









Talent Show (Enero 17)


Goals-Objectives: Planear el talent show y asignar las tareas de cada persona.

Learning-teaching: Proponer y planificar actividades. Trabajar en colaboración con otras personas.

Assessment: Vamos a evaluar que tan efectiva fue la actividad basados en que tan bien planeado esta el talent show y en que tan eficientes somos al distribuir las tareas

Resources: Talent show people, computador.

Activity description: Planear el talent show y distribuir las tareas.

Sequence: 1. Llegar al salón. 2. Organizar lo que necesitamos. 3. Planear el talent show y distribuir las tareas. 

Methodology: 1. Llegar al salón. 2. Decidir que va a pasar el día del talent show. 3. Asignar tareas a cada persona. 4. Tomar nota de lo que se decidió. 5.Irse a la casa.  

Self evaluation: I did well throughout the talent show activity because I did my best to help out in areas in which I have abilities. 

Reflection: I liked the Talent Show committee because I got to explore the other side of talent. I love to sing, but I’m not normally one to step up into a stage willingly, so I enjoyed the chance of learning about what happens during a talent show without having to put my self in the spotlight.